martes, 21 de octubre de 2008

ROCKWELL B-1B LANCER

El Boeing IDS (antigua Rockwell) B1-B Lancer es un bombardero pesado de largo alcance en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1986. Junto con el B-52 Stratofortress es la espina dorsal de los bombarderos de largo alcance de los Estados Unidos.
El modelo B-1A nunca entró en producción. El ejército del aire de los Estados Unidos adquirió cuatro prototipos para pruebas aéreas en los 70, pero el programa fue cancelado en 1977. Las pruebas con los cuatro prototipos continuaron hasta 1981. Era un bombardero pensado para incursiones a alta cota que debido al desarrollo y mejora de los misiles aire-tierra fue suspendido.
El B-1B es la variante mejorada del B-1A iniciada por la administración Reagan en 1981, pensado para intrusiones a baja cota. El primer modelo de producción voló en 1984, y el primer B-1B fue entregado a la base aérea de Dyess, Texas, en junio de 1985, entrando en capacidades operacionales el 1 de octubre de 1986. El modelo final del B-1B fue entregado el 2 de mayo de 1988. Un total de 90 aparatos fueron entregados con un coste de producción de más de 200 millones de dólares por unidad.

El B-1B tiene una forma integrada de las alas y el fuselaje, las alas de geometría variable y la configuración de sus motores le confieren una gran velocidad, rango y capacidad de supervivencia en ambientes hostiles. La configuración de alas en flecha mínima (alas extendidas) se usa para despegues, aterrizajes y para la velocidad de crucero a altas cotas. La configuración en flecha máxima se usa para velocidades transónicas y supersónicas a altas y bajas cotas, aumentando su maniobrabilidad, economía de combustible a alta velocidad y capacidad de sorpresa en ataques a baja cota.
La tripulación consta de cuatro ocupantes, colocados en posición 2+2: piloto, copiloto, oficial de sistemas ofensivos y oficial de sistemas defensivos.
Las capacidades ofensivas del B-1B incluyen un radar de apertura sintética, indicadores de movimiento de objetivos terrestres y capacidades de seguimiento del perfil del terreno, un extremadamente preciso sistema de GPS/Sistema de navegación inercial, control de aviónica, un radar de efecto Doppler y un radar-altímetro. Estas características permiten a las tripulaciones navegar perfectamente, sin necesidad de ayudas terrestres, actualizando los datos de la misión y del objetivo durante el vuelo y le confieren una capacidad de bombardeo de precisión.

El equipamiento electrónico del B-1B de interferencias, contramedidas infrarrojas, el sistema de alerta de localización radar combinado con su bajo eco radar hacen del B-1B un avión con gran capacidad de supervivencia en ambientes hostiles. La aviónica de defensa consiste en un equipo ALQ-161A de surveillance de radio frecuencia y contramedidas electrónicas, un evisador de cola, contramedidas lanzables (libreas antiradar chaff y bengalas), complementados con el sistema de defensa ALE-50.El sistema de aviónica de defensa lo compone un paquete de contramedidas electrónicas que detecta las posibles amenazas enemigas y aplica la contramedida necesaria, como los perturbadores de radares o lanza una bengala o una librea antiradar contra los misiles autoguiados hacia el avión. El equipo ALE-50 complementa al sistema a su vez dando protección contra amenazas de radio frecuencia. El bajo eco radar del B1-B es debido a la combinación de materiales radar-absorbentes unido a un fuselaje especialmente diseñado, siendo su eco radar aproximadamente el 1 por ciento del que refleja el B-52. Al igual que la aviónica ofensiva, la aviónica defensiva puede ser reprogramada en vuelo para hacer frente a nuevas amenazas u objetivos.

No hay comentarios: